Webel: la aplicación de servicios a domicilio | Negociaciones

Webel: la aplicación de servicios a domicilio |  Negociaciones

Si se conoce en la universidad. Durante su educación primaria y secundaria, Nacho Tejero y Carlos Estévez siempre formaron parte del grupo que impulsaba cualquier actividad: ya fuese la venta de camisetas per recaudar Fondos o la organización de escapadas junto a sus compañeros del instituto. Ambos coinciden con el nuevo año en la universidad de la doble titulación de administración y dirección de empresas y derecho, donde conocen a Guillermo Urquijo. Su espíritu emprendedor se afinó y creó sus primeros negocios, aunque no concluyó su operación. La experiencia acumulada culminó en el quinto de la carrera, en 2018, cuando, con el apoyo del ingeniero Javier Ginés, crearon la tecla. Se llama Webel, una app que ofrece servicios para el hogar, desde limpieza hasta educación o belleza, con la que se ganan 350.000 euros mensuales. Actualmente opera en solitario en Madrid, Barcelona, ​​Zaragoza y Valencia, pero próximamente llegará a Málaga, Sevilla y Bilbao.

La juventud de los cuatro financieros es una de las claves: todos tienen 27 años menos Ginés, que tiene 26. Creció en una empresa acostumbrada a solicitar cualquier producto a través del móvil. Amazon, Uber o Glovo son aplicaciones prácticamente nativas para ellos, por lo que no está claro que no exista una similar dedicada exclusivamente a los servicios. “Investigamos y vemos que no tenía nada potente, así que pensamos que podría tener una sombra”, explica Tejero.

Aunque la primera versión de su aplicación lanzada en 2019 era demasiado sencilla, resultó útil para conseguir 280.000 euros de financiación y mejorarla. El segundo ya cuenta con más de 250.000 usuarios registrados.

El funcionamiento es sencillo e intuitivo. Para contratar un servicio no hay más que crear una cuenta de usuario y pinchar en alguna de las categorías —hogar, clases, deportes, cuidados, belleza, mascota y otras— e ir afinando la búsqueda. Clases particulares de inglés, peluquería, perros, entrenadores personales, canguros para niños o paseadores de perros son ejemplos de los sistentes. El sector de la limpieza del hogar es actualmente el más solicitado. Las manos, la plancha por hora y la belleza en casa se mantienen en todo momento. Se cobra una comisión del 9% por cada servicio contratado en la plataforma Webel. “Es muy pequeño comparado con un mercado que tiene una media del 25%, pero queremos obtener nuevos resultados y, además, explotar el menor trabajo profesional posible”, añade el emprendedor.

Con una planta de 23 personas, facturará 343.000 euros en 2022 y en 2023 espera superar los 2,5 millones.

Sigue toda la información de Economía Negociaciones es FacebookXo en el nuestro boletín periódico

La agenda de los Cinco Días

Las cotizaciones económicas más importantes del día, con las claves y contexto para entender tus alcanza.

RECÍBELO EN TU CORREO


By Francis Gonzalez

You May Also Like