Sigue estos pasos para crear mapas personalizados en Google Maps | Tu tecnología | El país

Sigue estos pasos para crear mapas personalizados en Google Maps |  Tu tecnología |  El país

Es posible que si visitas habitualmente páginas de viajes para saber qué puntos de interés no te puedes perder durante tus vacaciones hayas visto que muchas de ellas incluyen mapas personalizados de Google Maps cuando informan de estos destinos o incluyen imágenes para identificarlos. Es una función muy útil que puedes recrear tú mismo para planificar los detalles de cualquier fuga, añadiendo marcadores o rutas al coche que podrás consultar en cualquier momento desde tu teléfono móvil.

¿Como lo haces?

La función de crear mapas personalizados en Google Maps está un poco escondida y sólo puedes acceder a ella a través de la web Mis Mapas desde el navegador de tu smartphone, tablet u ordenador. No existe una aplicación móvil específica. Ya no tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Google (si no lo has hecho) y pulsar en «crear un mapa nuevo»: se abrirá una nueva página con un mapa que ocupa toda la pantalla, excepto el Parte superior oculta, en la que aparece un cuadro con opciones. Este es el lugar para identificarlo con un nombre y añadir una descripción.

Captura de pantalla de Google Mis mapas.Laura Pajuelo

Una de las posibilidades que incluye es la de crear varias capas (también nombradas) para que prefieras separar el tipo de marcadores; por ejemplo, uno para monumentos, otro para restaurantes… Lo más curioso es que puedes elegir entre nuevos tipos de mapas distintos: el clásico, el de satélite, uno de relieve, otro político, uno más físico o uno especificación con el nombre de las ciudades, entre otras.

Capture Google My Maps para crear imágenes en mapas.Laura Pajuelo

A partir de aquí, busca uno por uno los puntos que desea agregar al mapa personalizado; todos los cambios aparecerán automáticamente. Hacerlo es simple: en la parte superior de la pantalla hay un buscador que necesita, que ingresa el nombre de los puntos de interés, que aparecerán automáticamente en el mapa, y luego los agrega y los ‘envía’ al remitente. En cualquier caso, puedes cambiar el nombre, elegir un icono representativo, añadir una imagen o vídeo y, finalmente, indicaciones para llegar.

Adquisición de Google My Maps en el que insertar lugares de interés.Laura Pajuelo

Consúltalas desde tu teléfono móvil

Los mapas siempre están disponibles en Mis mapas en el navegador, pero no es lo ideal cuando se viaja: lo más cómodo es consultarlos en el teléfono móvil directamente desde la aplicación Google Maps. En este caso, quedarás «almacenado» en el icono «Guardado» que aparece en la barra situada en la parte inferior de la interfaz. Luego, si seleccionas el icono de Mapas, donde aparecen todos los mapas, y al elegir uno, aparece una pantalla completa.

Capturando Google Maps al guardar mapas.Laura Pajuelo

¿Y si quieres compartirlo? Puedes hacerlo directamente desde Mis mapas: la vista previa de cada mapa incluye una flecha para enviar por correo electrónico, compartir en redes sociales o insertar en un sitio web. Desde tu dispositivo móvil esta opción la encuentras en el menú que abre el botón de «ver leyenda» cada vez que abres un mapa (aparece automáticamente en la parte inferior de la pantalla). En este caso las opciones son mucho más amplias, ya que existe la posibilidad de compartirlo también vía mensaje de texto, WhatsApp, etc.

Adquiere Google My Maps para compartir mapas en redes sociales.Laura Pajuelo

Puedes seguir en EL PAÍS Tecnología él FacebookX o entra aquí para conseguir el nuestro boletín periódico.


By Francis Gonzalez

You May Also Like