Grecia está lista para abrir un museo novedoso enfocado en los hallazgos arqueológicos subacuáticos, ubicado en el puerto de El Pireo, cerca de Atenas. Este esfuerzo se considera el desarrollo cultural más grande actualmente en marcha en la nación, con un presupuesto que supera los 93 millones de euros (97 millones de dólares) y cuenta con financiamiento de la Unión Europea.
La ministra de Cultura, Lina Mendoni, informó que el museo recientemente anunciado presentará una extensa colección de objetos recuperados de las profundidades de los mares de Grecia a lo largo de los años. Junto con la exposición arqueológica, el museo resaltará la vasta historia marítima de la nación, mostrando la relevancia que el mar ha tenido para Grecia a través de los tiempos.
La ministra de Cultura, Lina Mendoni, anunció que el nuevo museo exhibirá miles de hallazgos recuperados durante años de las profundidades de los mares griegos. Además de su enfoque arqueológico, el museo destacará la rica historia naval de Grecia, reflejando la importancia marítima que ha caracterizado al país a lo largo de los siglos.
El Ministerio de Cultura ha comunicado que se mostrarán más de 2.500 piezas antiguas, muchas de las cuales están actualmente resguardadas en sitios como Pilos, Rodas y Paros. Estos artefactos, extraídos de varios naufragios y sitios subacuáticos, brindan una perspectiva única sobre la vida y el comercio en la Grecia antigua.
En tiempos antiguos, El Pireo fue el puerto más importante de Atenas. Desde sus muelles, las icónicas naves trirreme zarpaban para navegar el mar Mediterráneo, jugando un papel crucial en la expansión y defensa de la civilización ateniense. Elegir este histórico puerto como ubicación para el museo resalta la vinculación entre el legado marítimo de Grecia y su herencia cultural.
El objetivo de este museo no es solo conservar y mostrar los tesoros encontrados bajo el agua, sino también impulsar la investigación y el estudio de la arqueología marítima. Se anticipa que el museo se establezca como un punto de referencia para académicos y amantes de la historia, proporcionando programas educativos y actividades interactivas para el público en general.
Asimismo, el museo busca fomentar el turismo cultural en la zona, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales interesados en la rica historia de Grecia y sus profundidades marinas. La incorporación de tecnología de vanguardia en las exhibiciones permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia inmersiva que enlace la historia con los hallazgos arqueológicos.
Además, el museo pretende impulsar el turismo cultural en la región, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en la rica historia de Grecia y sus profundidades marítimas. La integración de tecnología avanzada en las exhibiciones permitirá a los visitantes experimentar de manera inmersiva la historia y los descubrimientos arqueológicos.
Este proyecto refleja el compromiso de Grecia con la conservación de su patrimonio cultural y la promoción de su historia marítima. La colaboración con la Unión Europea en la financiación del museo destaca la importancia de la cooperación internacional en la preservación del patrimonio mundial.