La Audiencia Provincial de Palencia confirma la pena de dos años de prisión, cuatro años de inhabilitación de la casa y un pago de 17.505,95 euros en concepto de responsabilidad civil al acusado de matar a una mujer que no ha hecho años sin hacer nada en esta provincia castellanoleonesa durante una cacería. Se ha reducido la pretensión de la acusación penal, por lo que se mantendrá la pena impuesta por el Juzgado Penal de Palencia en febrero de este año y que coincide con la petición de la Fiscalía y de la Fundación Oso Pardo (FOP).
Los hechos se produjeron durante una cacería de jabalí en Ventanilla (Parque Natural de la Montaña Palentina) en noviembre de 2020, cerca del pueblo natal del acusado, Velilla del Río Carrión, en la provincia de Palencia. El público condena al cazador como autor de un delito contra la fauna al causar la muerte de una osa que iba acompañada de un osezno, el cual no fue encontrado ante el operador de búsqueda perdida tras la cacería.
La Audiencia concluye que «la suma de las pruebas de cargo es tal que resulta imposible construir un informe descargo aceptable a partir de las pruebas practicadas y de su contenido». Se valora tanto la labor de la Guardia Civil en sus actas y declaraciones como la diligencia practicada en la fase de instrucción en Cervera de Pisuerga (Palencia), así como el minucioso y detallado análisis del Juzgado de lo Penal de Palencia.
El disparo fue realizado por el acusado «a una distancia de 40 metros, sin tomar las precauciones necesarias, sin utilizar la visera que portaba, para ser advertido y ser consciente de que se encontraría en una zona peligrosa, y sin hacer Asegúrate de no intentar con toda la seguridad que sea necesaria para el lugar donde se encuentra (Reserva de Parque Natural con una reducida población osera) del tipo de especie o ejemplar al que estaba desapareciendo”, se explica en la sentencia.
También es relevante que el condenado «es vecino habitual de la zona, arriero en aquel momento y arriero habitual, que sabe que ocupaba el mejor lugar de todos, que fue elegido y en la zona más alta y con la mejor vista» . Para él, la Audiencia concluyó que hubo «dolo» en la conducta del cazador.
La indemnización de 17.505,95 euros que el cazador deberá abonar a la Junta de Castilla y León es la mitad de la reclamación por parte de la Fiscalía y la FOP durante el jugo oral, por lo que la sentencia atribuye parte de la responsabilidad a la propia Junta de Castilla y León, “autorizar un delito a través de sus funcionarios en horario prohibido e inapropiado”.
Descubre el pulso del planeta en cada noticia, no olvides nada.
SIGA CON NOSOTROS
El fallo de la Audiencia Provincial reconoce también la complejidad del caso, el elevado número de diligencias e implementaciones prácticas, y el aporte activo al esclarecimiento del proceso de acusaciones populares. La persona fallecida deberá pagar las costas judiciales de la FOP, como ya determinó la sentencia de febrero.
puedes seguir Clima y Medio Ambiente él Facebook Y Xo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal