En Esquina ya se vislumbra el inicio de la campaña de alquiler 2023-2024. Durante dos semanas, el próximo 3 de abril, la Agencia Tributaria española mantendrá disponibles a todos los contribuyentes de la declaración, permitiendo desde este momento la presentación formal a través del canal electrónico. A partir de entonces comenzará un calendario de diferentes fechas y localizaciones que culminará el primer día de julio, último día de la campaña.
El pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se produce siempre durante el año de la revancha. Es decir, la campaña que inicia en 2024 quedará como referencia para los ingresos obtenidos por los contribuyentes en el largo plazo de 2023, así como para los rendimientos laborales o de capital o de actividades económicas, entre otros. Como es habitual, la Agencia Tributaria tiene en consideración aspectos como el volumen del alquiler, la situación familiar y personal del contribuyente o el número de contribuyentes.
Todo comienza con el primer informe que el Ministerio de Hacienda pone a disposición para obligaciones tributarias, en el que aparecen todos los datos tributarios que la organización mantiene en su base y en los que puede trabajar para agregar información y partes que se deben a las correspondientes deducciones y rebajas. Desde este martes los contribuyentes podrán consultar sus datos tributarios. Y, como han pasado unos días, la Agencia Tributaria también permite obtener el número de referencia que servirá posteriormente para descargar el documento y, a partir de ese momento, decidir por qué canal se abonará el importe. Dependiendo de esto tendrás que tener en cuenta un momento u otro.
Calendario principal
- A partir de Miércoles 3 de abril, los contribuyentes podrán acceder a su borrador y presentar el formulario de declaración en línea, tanto a través del programa Renta Web como desde la aplicación móvil de la agencia.
- De El martes 7 de mayo se podrá presentar la declaración por teléfono, aunque será necesario presentarla con antelación entre el 29 de abril y el 28 de junio.
- La plaza se abre el 3 de junio para realizar la presentación de forma práctica en alguno de los talleres de la agencia, aunque en este caso será necesario un presupuesto previo entre el 29 de mayo y el 28 de junio.
- El 26 de junio finaliza el espacio para presentar la declaración vía internet si el resultado se desea ingresar con la domiciliación en cuestión. También es el último día para solicitar la citación previa en caso de querer realizar la declaración telefónica o el formulario de asistencia.
- el El lunes 1 de julio será el último día para la presentación del resto de declaraciones.
Los contribuyentes que deseen ser atendidos por la Agencia Tributaria, ya sea por teléfono o por el canal presidencial, deberán ser consultados previamente. Podrá solicitarlo a través de internet, en la propia página web de la agencia, o llamando a los teléfonos habilitados para ello y haciéndose reconocer en el calendario que la agencia tiene habilitado.
En todos los casos, la declaración del IRPF deberá presentarse por medios electrónicos. Si el aportante elige el programa Renta Web o la aplicación móvil, el proceso es automático. Si de otro modo solicita que los servicios de soporte le entreguen el paquete de estado de cuenta por teléfono o en persona, el envío final también deberá ser electrónico.
Sigue toda la información de Economía Sí Negociaciones es Facebook Sí Xo en el nuestro boletín periódico
La agenda de los Cinco Días
Las cotizaciones económicas más importantes del día, con las claves y contexto para entender tus alcanza.
RECÍBELO EN TU CORREO