La economía canadiense ha comenzado a exhibir indicios de ralentización durante los primeros meses de 2025, fuertemente impactada por las nuevas políticas comerciales llevadas a cabo por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Comienzo del crecimiento económico y signos de desaceleración
En el mes de enero, el Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá experimentó un aumento del 0.4%, motivado en gran medida por avances en las áreas de minería, extracción de petróleo y gas, y el sector manufacturero. No obstante, las proyecciones iniciales para febrero muestran que el PIB quedó estancado, lo que indica una disminución en el ritmo del crecimiento económico.
Consecuencias de las medidas arancelarias de Estados Unidos
Impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos
Las recientes amenazas y la implementación de aranceles por parte de la administración Trump han generado incertidumbre en el mercado canadiense. El presidente Trump ha anunciado aranceles del 25% a todos los vehículos y piezas de automóviles importados que no sean fabricados en Estados Unidos, afectando directamente a las exportaciones canadienses. Esta medida ha generado preocupación sobre su impacto en la industria automotriz y en la economía en general. El País
Reacción y tácticas del gobierno canadiense
Ante estas amenazas, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha subrayado la importancia de diversificar las relaciones comerciales del país. Carney ha propuesto el desarrollo de una «nueva economía» que dependa menos de Estados Unidos, procurando reforzar las conexiones con otros socios comerciales y disminuir la vulnerabilidad frente a las políticas comerciales de Estados Unidos. AP News+2ElHuffPost+2Politico+2
Carney también ha dado a conocer acciones destinadas a respaldar la industria automotriz nacional, como inversiones en la adquisición de vehículos producidos en Canadá y la creación de una cadena de suministro interna que emplee acero y aluminio de origen local. Estas medidas tienen como objetivo reducir el efecto de los aranceles y fomentar el crecimiento económico dentro del país. El País+2ElHuffPost+2CNN en Español+2
Proyecciones económicas y obstáculos venideros
Perspectivas económicas y desafíos futuros
La economía canadiense enfrenta un panorama incierto debido a las políticas comerciales agresivas de Estados Unidos. La posibilidad de una guerra comercial completa podría afectar negativamente el crecimiento económico, aumentar la inflación y generar volatilidad en los mercados financieros. El Banco de Canadá se encuentra en una posición delicada, equilibrando la necesidad de estimular el crecimiento económico con la presión de mantener la estabilidad de precios en un entorno de mayor inflación.